martes, 2 de diciembre de 2014

CONSEJOS LUNARES (Como influye la luna en el corte de pelo)



Luna Nueva

(Luna Nueva Astronómica) Llamada a veces popularmente "Luna de Descanso" o "Cambio de Luna"

Corte de pelo: Durante ésta fase no se aconseja realizar ningún corte de cabello, se concibiera una "luna dañina".

◆ Cuarto Creciente
Corte de pelo: Se utiliza para hacer que el cabello crezca largo y de forma rápida; en el caso de las mujeres específicamente, se recomienda que el corte se realice sólo las puntas del cabello... Preferiblemente hacer esto, a partir desde las 12 del mediodía en adelante y hasta las 6:00 p.m., debido a la elevación de la Luna sobre el horizonte hasta el cenit, y por ende, se registra un incremento progresivo de la atracción lunar.

Luna Llena
Corte de pelo: Ésta fase lunar es propicia para aquellas personas que poseen el cabello dañado, precisamente se recomienda cortar el pelo durante la misma para fomentar que el pelo crezca sano y abundante. Hacer el corte de cabello, un día antes de ésta fase o justo el mismo día de la Luna Llena y sólo durante las horas de la mañana, desde las 6:00 a.m. hasta las 12 meridiana. Aclaratoria: Entre las 6:00 a.m. y las 12 del mediodía la Luna Llena se oculta por debajo del horizonte, no sale de día y se dirige hacía las antípodas del lugar (con respecto al sitio en que nos encontramos nosotros) y durante este lapso de tiempo, la atracción lunar va en aumento... Lo mismo sucede al comenzar la noche, desde las 6:00 p.m. y hasta la medianoche, pero de noche no es muy usual el cortarse el cabello).

Cuarto Menguante
Corte de pelo: Es propicia para cortarse el cabello y que el crecimiento de éste sea lento, por lo tanto, el corte del cabello va durar mucho más tiempo, sin que crezca de forma rápida. Hacer el corte de cabello durante las horas de la mañana, entre las 6:00 a.m. y hasta el mediodía, debido al descenso de la atracción lunar que tiene lugar durante ese período de tiempo.



jueves, 20 de noviembre de 2014

Eliminar y prevenir las puntas abiertas

  • Usa siempre tijeras para cortar cabello, incluso si tan solo cortas un cabello.Las tijeras de cortar papel pueden desgarrar las puntas y producir más puntas rotas en el camino. Un nudo en una simple hebra de cabello (no son realmente puntas abiertas) los cuales ocurren muy a menudo en cabello seco y rizado 
  • Arregla las puntas abierta por ti mismo usando unas tijeras para cabello.Corta unos 1 cm (¼”) por encima de un cabello dañado; posiblemente haya una bola por encima de lo dañado. Si no cortas por encima de las puntas dañadas, volverán a aparecer las puntas abiertas. 
  • Córtate el cabello regularmente, eso significa cada seis u ocho semanas.Todos los cabellos se dañan después de un tiempo. Para tenerlo en buen estado deberás cortar al menos 1 a 2,5 cm (¼ a 1 pulgadas), y así habrás resuelto el problema. Esto eliminará las puntas abiertas y mantendrá saludable el cabello y crecerá más fuerte. Nota que solo necesitas arreglarlo cuando tengas las puntas abiertas, así la visita al peluquero podrá variar dependiendo del tipo de cabello, de cómo lo tratas y del estilo que quieres llevar. 
  • No confíes en esos productos que dicen que “sanan” las puntas abiertas.Pueden ayudar para que parezcan más sanas, pero no están solucionando el problema. Estos productos pueden ayudar aprevenir futuros daños para que estén más saludables.

chiste

viernes, 14 de noviembre de 2014

Tinte

Nuevos tintes reflejos, que no necesitan decolorar el pelo para quedar el tono deseado.
Hay mucha variedad, arriésgate hacerte una mecha con uno de estos colores

sábado, 8 de noviembre de 2014

Perdida del cabello

  • Alopecia: Se define cuando tienes perdida anormal del cabello, se considera un termino de calvicie, puede afectar (cuero cabelludo,pestañas, axilas, región genital y barba).
  • Alopecia androgénetica: Está alopecia es más frecuente a las personas mayores de 50 años,es mas común en los hombres, que se les cae el pelo empezando por la coronilla y terminando en la parte frontal, en las mujeres es mas difusa quiere decir que no se les cae por completo el pelo. 
  • Alopecia traumática: Esta provocada por someter el cabello a presiones,por tricomanía(habito de arrancarse el pelo). 
  • Alopecia areata: Son unas placas redondas que son producidas por el estrés,nervios, enfermedades, estas placas son reversibles, es decir que vuelve a crecer el pelo. 
  • Alopecia difusa: Son placas que se pueden encontrar en cualquier parte del cuerpo, es intenso,aguda o crónica. 


viernes, 7 de noviembre de 2014

Curso

El día 17 de noviembre,en la casa comercial vellourense,se realizará un curso de tinte y de tratamiento papilar de 10 am a 2 pm

jueves, 6 de noviembre de 2014

Depilación


Todo en depilación cualquier zona del y sabias que un 80% de los hombres se están empezando a interesar por la depilación.

¡chicos no solo las chicas sufrimos para estar guapas!





miércoles, 22 de octubre de 2014

¿Sabias que?

Cada pelo sigue un ciclo (llamado ciclo del folículo piloso) que dura aproximadamente entre dos y seis años 
se compone de tres fases:

1) Anágena (2-5 años)

2) Catágena (1-2 semanas)

3) Télogena(3-6 mese)


Sabias que en el día se nos caen aproximadamente 110 pelos y el crecimiento del pelo está en torno a los 0,40 milímetros por día

jueves, 2 de octubre de 2014

Presentación

Este blog está diseñado por Laura Viviana y Juan David.

Vamos a contar todo lo que se puede hacer en una peluquería, queremos mostrarles desde las últimas novedades tecnológicas hasta peinados y decoraciones.


Ojala les guste.